Diagrama de temas

  • Iniciación a Arduino

          

    Si te interesa Arduino aqui tienes  un breve guía para ir empezando.

    Podrás entender el funcionamiento básico para aplicarlo a la formación y creación de cualquier proyecto de Arduino previamente visualizado.

    En Bibliomaker disponemos de kits de montaje para que practiques.

    Contacto: bibliomaker@ugr.es / Tlfn: 958 24 10 00 / ext. 20584

    Más información:

    • Correo electrónico: bibliomaker@ugr.es
    • Dirección postal
      Bibliomaker UGR
      Facultad de Ciencias
      Biblioteca
      Avda. de Fuentenueva, s.n.
      18071- Granada
    • Horario: 08:30 a 20:30
    • Teléfono: 958241000 Ext.: 20584

    Requisitos

    - Ordenador propio con conexión a internet.
    - Instalar previamente el https://www.arduino.cc/en/software (ver Módulo l: Introducción al Arduino)

  • Módulo l : Introducción al Arduino

    ¿ Qué es Arduino y para qué sirve?

    Arduino es una plataforma de hardware de código abierto, basada en una sencilla placa con entradas y salidas analógicas y digitales, en un entorno de desarrollo que está basado en el lenguaje de programación Processing. Es un dispositivo que conecta el mundo físico, con el mundo virtual, o el mundo analógico con el digital.

  • Módulo ll : Inicio y uso del Arduino

    ¿Cómo se programa en Arduino?

    En este módulo vamos a tratar de entender cómo funciona el lenguaje de programación Arduino para tener unos conceptos básicos sobre éste. Muchas veces, cuando buscamos emular o copiar un proyecto que hemos visto en alguna web, debemos de hacer ciertos cambios para poder adaptarlo a lo que nosotros estamos buscando y así poder obtener el resultado deseado.

     

  • Módulo lll : Verificación y carga

    Una vez montado nuestro circuito, conectaremos la placa a nuestro pc mediante el cable USB, a continuación, abriremos la aplicación que previamente habíamos descargado y por último, compilaremos nuestro código mediante la función de carga y verificación que vimos en el módulo anterior.

  • Módulo lV : Componentes y conexiones

    Arduino es un proyecto y no un modelo concreto de placa, lo que quiere decir que compartiendo su diseño básico te puedes encontrar con diferentes tipos de placas. Las hay de varias formas, tamaños y colores para a las necesidades del proyecto en el que estés trabajando, las hay sencillas o con características mejoradas, Arduinos orientados al Internet de las Cosas o la impresión 3D y, por supuesto, dependiendo de estas características te encontrarás con todo tipo de precios.

    También cuenta con multitud de componentes que podemos implementar en nuestros diseños para agregarle diversas funciones. El tipo de periféricos que puedas utilizar para enviar datos al microcontrolador depende en gran medida de qué uso le estés pensando dar. Pueden ser cámaras para obtener imágenes, teclados para introducir datos, o diferentes tipos de sensores.

  • Módulo V : Desarrollo, creación y montaje

    ¿Quieres conocer cuáles son los principales beneficios de utilizar esta plataforma para cualquier proyecto que quieras realizar?

    • Un bajo coste. Por poco dinero puedes hacerte con algún kit de Arduino con los componentes necesarios para iniciarte en él.
    • Fácil de utilizar. Cualquiera puede usarla, aun teniendo pocos conocimientos de programación, electrónica y estos entornos. A cualquier edad, incluso niños.
    • Plataforma abierta. Es de código abierto, por lo que se pueden construir gran cantidad de proyectos y posibilidades de desarrollo. Con menos límites, ya que se puede combinar con otras plataformas o diferentes funcione como crear drones y más.
    • Alta flexibilidad. Se puede trabajar en todas las plataformas informáticas, o casi todas. Es de código abierto y cuenta con muchas herramientas para facilitar su uso y crear grandes cosas con ello.
    • Gran variedad de placas, no hay sola una placa sino una gran familia que tienen ciertas similitudes y diferencias en función del proyecto que quieras realizar con ella.
    • Es la forma ideal de introducirse en la programación, con sistemas visuales como es el caso de Scratch. Es mucho más fácil aprender a programar de cero, y sin escribir código.
    • Para aprender electrónica, mejor empezar con Arduino. Así podrás crear y personalizar sistemas de iluminación, robots y mucho más. Conocerás los componentes electrónicos y sus fundamentos, entre muchas otras cosas.
    • El hardware y software es ampliable y de código abierto, tienes grandes posibilidades de crear proyectos de todo tipo.
    • Tiene muchas aplicaciones y usos, puedes crear con Arduino prácticamente lo que desees, incluso proyectos profesionales.

    A continuación, presentamos algunos ejemplos reales de proyectos que se pueden realizar con Arduino.